Ahorro energía comiendo bien: Pasta sin agua hirviendo

Desde que tengo memoria en mi familia la pasta se hacía así:
se ponía a hervir unos 5-10litros de agua con sal gruesa, y cuando hervía se echaba la pasta pesada antes: 80-90gr cada uno.
luego después unos 8-12 minutos se sacaba del agua y se ponía en una sartén con el tomate o lo que tocaba.

Esto está muy bien, pero hemos consumido kWh de energia (Gas en mi caso) para hacer hervir el agua, y dejarla hervir unos 10-15 minutos… y hemos tirado unos 50gr de sal gruesa y todo esto para cocinar unos 200-400gr de pasta….Pensando lo ahora es un absurdo, pero no me he dado cuenta antes.
Aquí una calculadora muy útil para esta clase de cálculos:

https://www.calculartodo.com/dinero/coste-agua-caliente.php#calculo
Y a estos cálculos hay que sumar la baja eficiencia que tiene un fuego que calienta una olla, porqué no se calienta solo 5 litros de agua, si no unos 2-3kg de metal, y mucho calor se escapa de lado de la olla y se va por la ventana…literalmente.

Ahora que tenemos las placas de inducción estoy descubriendo varias formas de ahorrar, y mi mujer me trajo a casa otra forma muy muy buena:
Cocinar la pasta casi sin agua! Es bastante simple y lógico y lo vamos a ver con esta receta de ejemplo:

Pasta a la Amatriciana (2 porciones abundantes)
180gr de pasta corta, como por ejemplo los macarrones
200gr de agua
2gr de sal fina (o gruesa, igual da)
un par de tomates frescos o 150 gr de salsa
1 diente de ajo
un poco de aceite de oliva virgen
50 gr de bacon… o panceta ahumada
1/2 cebolla
Al final añadir un poco de mantequilla directamente en el plato a servir

  • a1) Poner en la placa de inducción a 600W la sartén con el aceite y el ajo cortado en listas y el bacon.
  • 2) Cuando el ajo y el bacon empiezan a dorarse, añadir la cebolla cortadas en cubitos y dejar cocinas unos 5 minutos
  • 3) Añadir el tomate cortado en cubitos (o la salsa de tomate)
  • 4) Después unos 5 minutos añadir la pasta cruda, el agua y el sal. mezclar, poner la tapa y bajar la potencia a 400W oi menos para 10 minutos y mezclar de vez en cuando.
  • 6) Después de 10 minutos probar si los macarrones está al punto o si es necesario añadir algo más de tiempo y corregir la sal a gusto


Que aproveches! 🙂

Un comentario

  1. si la pasta está seca, añadir un poco de agua… como medio vaso. Las pastas absorben en forma diferente la una de la otras

No se admiten más comentarios